top of page
Buscar

El insomnio ya es parte de mí, ¿qué hago?

Foto del escritor: Ale SalgadoAle Salgado

Actualizado: 9 may 2020

Te comparto algunas sugerencias que puedes poder en práctica para dormir mejor durante estos tiempos difíciles de cuarentena.

¡Hola! Hoy te quiero escribir de algo a lo que nos estamos enfrentado la mayoría de las personas a causa del distanciamiento social: el insomnio. Muchas personas alrededor del mundo comparten constantemente a través de sus redes sociales que tienen problemas para dormir y que experimentan sueños más vividos de los normal.

Los expertos en sueño han compartido en diversas ocasiones que los sueños y el insomnio están vinculados al estrés. Así que no te preocupes, no hay nada malo en ti y no eres la única persona a la que le está pasando esto.

El poder dormir bien, es de las cosas más importantes para los seres humanos. Es el momento en el que tu cuerpo se regenera, descansa y recarga pila para el día siguiente. Descansar por la noche tiene un impacto en tu estado de ánimo y también en el funcionamiento de tu cuerpo, sí, tus defensas pueden bajar por no descansar suficiente y no queremos eso en estos momentos. Es por esto, que debes darle la relevancia necesaria a descansar 7 horas durante la noche. Te quiero compartir algunos consejos que pueden ayudarte a lograrlo:


  1. Deja de utilizar aparatos electrónicos (teléfono, iPad, TV, etc.) 30 minutos antes de irte a dormir. Las pantallas de estos aparatos transmiten una luz blanca a tus ojos, enviando una señal errónea al cerebro indicando que es de día. Evita que esto suceda y desprender de ellos tiempo antes de ir a dormir.

  2. Ten una rutina establecida. A los bebés les es fácil conciliar el sueño ya que tienen una rutina establecida y pasos a seguir preparando su mente y cuerpo para dormir. Crea tu propia rutina para facilitar este proceso.

  3. La oscuridad es importante. Evita tener todas las luces de tu casa encendidas cuando se acerca la hora de dormir. Deja que tu cerebro se dé cuenta que es de noche y que debes descansar. Unas cortinas que eviten la entrada de luz exterior también harán la diferencia.

  4. Ve a la cama a la misma hora todos los días. Que esto no se te olvide en tu rutina. Trata de acostarte todos los días a la misma hora para generar un hábito.

  5. Usa la cama sólo para lo que es. Nuestro cerebro asocia espacio con actividad. Evita realizar actividades como ver series, chatear, trabajar, etcétera en la cama para evitar asociarla con dichas actividades. Utiliza la cama sólo para dormir y el sexo.

  6. Haz ejercicio. Es importante tener actividad física para generar un desgaste y cansancio en tu cuerpo, lo cual ayudarán a conciliar el sueño. Intenta tener mínimo 30 minutos diarios de actividad.

  7. Evita el consumo de cafeína, alcohol y refresco. Es difícil evitarlos durante todo el día pero por lo menos intenta no consumirlos antes de tu hora de dormir.

  8. 4-7-8 breathing. Esta es una técnica de respiración que ayuda a relajarte y conciliar el sueño. Te dejo un link abajo para que puedas leer como funciona y la pongas en práctica.


Espero que estos consejos te sirvan y puedas mejorar tu descanso durante la noche. No te presiones para quedarte dormido, no necesitamos estrés adicional al que ya nos estamos enfrentando en estos momentos. Si no logras conciliar el sueño intenta realizar actividades que puedan relajarte y distraerte como leer o dibujar para intentarlo más tarde. Recuerda que tener conocimiento de esto no hará la diferencia, es importante que lo pongas en práctica para ver los resultados. Estoy segura de que lo vas a lograr.


Te escribo pronto.


Contenido adicional que podría interesarte:


95 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Opmerkingen


SUBSCRIBE VIA EMAIL

Thanks for submitting!

© 2020 by Your Mum Says. Proudly created with Wix.com

bottom of page